British American Tobacco Colombia - Regulación y relacionamiento

Regulación y relacionamiento

Queremos ayudar a entregar una regulación de tabaco equilibrada, participando y apoyando a los gobiernos con asesoría y con el cumplimiento de futuras leyes efectivas.


El consumo de tabaco representa riesgos verdaderos para la salud, así que estamos de acuerdo en que sus productos deben ser regulados de manera apropiada. Queremos ayudar a entregar una regulación de tabaco equilibrada, participando y apoyando a los gobiernos con asesoría y con el cumplimiento de futuras leyes efectivas.

Nuestra aspiración es tener una regulación de tabaco que pueda ayudar a disminuir su impacto en la salud pública, y que también coincidan las preferencias de consumidores con los intereses de la sociedad, estableciendo como política pública un enfoque objetivo y de mente abierta a la reducción de daño y garantizando que nuestro negocio –como parte responsable de la industria legítima del tabaco– pueda competir y prosperar.

Futuro consumo de tabaco

Parece muy posible que en el futuro, millones de personas serán consumidoras de tabaco. Aunque más personas están dejando de fumar, no fuman o fuman menos, la población mundial también está creciendo.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha estimado que el consumo de tabaco puede aumentar de 1.4 millones de fumadores a 2.2 millones de fumadores entre el 2005 y 2050. Mientras que reconocen que la regulación de tabaco y programas de educación efectivos pueden ayudar a limitar este aumento, la OMS estima que un descenso promedio de un por ciento al año vería a más de 100 millones de fumadores para mediados del siglo XXI.

Eso crea un reto mayor para todos los grupos de interés interesados en el tabaco, incluyendo gobiernos, consumidores, grupos de control de tabaco y la comunidad científica. Si existen millones de consumidores de tabaco en el futuro, y si la prohibición no es práctica o deseable, ¿Cuál debe ser la meta de la regulación de tabaco y que medidas la apoyarían de la manera más efectiva?

Lo que podemos hacer

Creemos que, como negocio tabacalero responsable, podemos contribuir y ayudar a los reguladores a través de información, ideas y pasos prácticos, a abordar temas que rodean nuestro producto –acceso a menores, comercio ilícito, información de producto, seguridad de producto, exposición involuntaria al humo y el desarrollo de productos con opciones de riesgo reducido– mientras nos mantenemos en un mercado competitivo que se acomoda al porcentaje significativo de adultos que escogen ser consumidores de tabaco.

Una regulación de tabaco verdaderamente efectiva necesita de la cooperación entre gobiernos y la industria. Como miembros de ésta, estamos involucrados de una manera única y poseemos el conocimiento sobre el diseño, fabricación, distribución y venta del tabaco. Tenemos relaciones desde hace mucho tiempo con tenderos, aduanas y sectores de consumo, y actuamos como recaudador de impuestos confiable para los gobiernos.

También tenemos más en común con la comunidad de control de tabaco de lo que pueden reconocer algunos de sus miembros. Nos interesa tener una regulación ordenada y efectiva del mercado de tabaco. Su ausencia lleva al comercio ilícito, lo cual afecta a nuestro negocio y aumenta la posibilidad de más acceso a menores, productos baratos y mala fabricación y estándares.

Los productos de nuevas categorías son una respuesta de la industria ante la necesidad del consumidor adulto de nicotina de obtener alternativas de menor riesgo asociadas a su consumo.

Este tipo de productos deben ser regulados para competir en un mercado formal, para así organizar el mercado . Los productos de vapeo requieren regulación diferenciada que ponga reglas claras para su comercialización y que contemple normas tendientes a evitar el acceso de menores de edad , lineamientos de calidad y disposiciones de información al consumidor.

Hoy en día en Colombia existe un gran desconocimiento sobre esta categoría

  •  Es muy importante que los legisladores conozcan de primera mano qué hay en el mercado y los tipos de productos de vapeo que existen para crear una regulación adecuada para el país.
  •  La diferencia principal entre los vaporizadores y los cigarrillos tradicionales es que los primeros no tienen proceso de combustión, no producen humo ni ceniza, no contienen alquitrán ni monóxido de carbono. Elementos que han demostrado ser los más dañinos para el consumidor de cigarrillos.

Nuestros productos son una alternativa eficiente de reducción de riesgo para fumadores

  •  La FDA aprobó los dispositivos Vuse y los pods con sabor a tabaco en Estados Unidos, al evidenciar en su revisión que tienen un beneficio para la salud pública. En este proceso, reconocieron que estos productos pueden beneficiar a los fumadores adultos que cambien al consumo de vaporizadores Vuse, por su reducción de exposición a químicos dañinos. En su comunicado, la FDA afirmó que “los beneficios de los dispositivos de Vuse para los adultos que quieren abandonar el cigarrillo tradicional superan los riesgos de adicción entre los adolescentes. Vuse es la primera marca de cigarrillos electrónicos que aprueba esta revisión realizada por la FDA en Estados Unidos, mientras que otras marcas esperan ser aprobadas. 
  •  Public Health of England, Royal College of Physicians, afirma que :
    • Los SEAN/SSSN son 95% menos dañinos para la salud que los cigarrillos tradicionales y no generan, en las personas diferentes al consumidor, los riesgos que genera el fumar. Por lo tanto, se trata de productos que deben tener una regulación diferenciada que prohíba su acceso a menores de edad.
    •  “El uso de vapeadores es considerablemente menos riesgoso que fumar, ya que el riesgo asociado al consumo de cigarrillo se da principalmente por la inhalación y exposición al humo de tabaco, que contiene gran cantidad de tóxicos que afectan la salud” (PHE, 2018).
    •  En Inglaterra los productos de vapeo son utilizados en programas públicos de cesación de tabaquismo con unos resultados bastantes favorables “(…) Los vapeadores son actualmente el dispositivo más común utilizado para dejar de fumar en Inglaterra (…) la proporción de vapeadores que fumaban tabaco ha descendido y la proporción de exfumadores ha aumentado (…) esto sugiere que para muchos fumadores, el uso dual (vapear a la vez que fumar) es una etapa en el proceso de ser libres de cigarrillo y posteriormente libres de nicotina (…)” (PHE, 2018).


Reafirmamos nuestro interés y compromiso para que en este recinto se apruebe una regulación diferenciada para los productos de vapeo en Colombia. Es importante mitigar la informalidad de la categoría y dejar reglas de juego claras donde:

  •  Se prohíba el acceso a menores de edad de estos productos.
  •  Su comercialización venta y publicidad sea dirigida únicamente a consumidores de nicotina mayores de 18 años.
  •  Los fabricantes legales sean quienes, siguiendo los reglamentos, comercialicen estos productos a fumadores que decidieron dejar de fumar.

Tendencias y compromiso regulador

Somos parte de la industria legitima del tabaco en cualquier lugar que tengamos negocios. Creemos que, al igual que otras partes interesadas, debemos poder defender nuestros puntos de vista ante los reguladores cuando formulen políticas públicas que afectan a nuestro negocio y a sus grupos de interés, y que debemos ser escuchados de manera justa.

La regulación de tabaco se está globalizando y aumentando el enfoque. Nos gustaría que los reguladores aborden el tabaco de la misma manera que abordan otros sectores, y en línea con la asesoría de muchas organizaciones que han ayudado a establecer un consenso sobre cómo se debe desarrollar la regulación.

Algunos activistas de control de tabaco infieren que el impacto del consumo de tabaco en la salud pública justifica apartar prácticas para hacer mejores políticas y desarrollar la regulación de tabaco de manera más subjetiva. Creemos que este enfoque no se consideraría aceptable para cualquier otro sector. Aprenda más sobre las tendencias actuales en la regulación.

Esperamos que nuestro compromiso de incluir los principios de Responsabilidad Corporativa en todo nuestro negocio pueda animar a los reguladores a creer que tomamos nuestros impactos seriamente y a involucrarse de buena fe con nosotros.

Estamos comprometidos a trabajar con gobiernos nacionales y organizaciones multilaterales, incluy
endo la OMS, y acogemos oportunidades de participar de buena fe para lograr un progreso real.

¿Qué queremos decir con regulación equilibrada?

Creemos que la regulación puede estar equilibrada cuando ha existido un debido proceso, cuando está basada en evidencia objetiva y cuando es proporcional al tema que busca abordar. Existen lineamientos objetivos sobre una mejor regulación y buenas prácticas reguladoras.

¿Cómo se regulan los ingredientes del tabaco?

Los gobiernos en países tales como el Reino Unido, Alemania, Bélgica, Suiza y Francia tienen legislaciones o convenios voluntarios en donde enlistan los ingredientes que se pueden o no utilizar en los productos de tabaco. El Grupo BAT, al cual pertenece BAT Colombia, cumple cabalmente con las leyes y acuerdos en estos países y, para los países en los que no existe legislación al respecto, fija estándares y acuerdos uniformes basados en las leyes existentes y en asesoría científica en lo que concierne al tabaco y a productos alimenticios.

Como sucede con muchos productos de consumo, las recetas de los ingredientes exactos son fórmulas confidenciales protegidas contra los competidores. Mientras que las compañías del tabaco mantienen sus fórmulas, cooperamos con los gobiernos en el abastecimiento de la información pertinente que necesiten para establecer un marco regulatorio razonable en una industria sensible.